Declaración de inclusión

Together aspira a ser un Encuentro en el que todos sean bienvenidos, al igual que todos son bienvenidos en el corazón de Dios.

 

«Ampliar el espacio de la tienda» significa que aquellos que parecen estar al margen de nuestras sociedades o de la Iglesia puedan ser escuchados y valorados. Mientras caminamos juntos y unimos nuestras voces en la oración, queremos afirmar nuestra esperanza de que todo el pueblo de Dios se reunirá un día como uno solo. Al invitarnos a acoger en nuestros corazones a quienes están al margen de la sociedad, el camino sinodal implica no dejar a nadie atrás.

Al prepararnos para Together, esto significa que queremos facilitar la participación de quienes con demasiada frecuencia han sido excluidos. Independientemente del origen cultural o religioso, la capacidad o la discapacidad, la elección del estilo de vida o las relaciones, la situación de legal o ilegal, la situación económica o vital, la presencia de cada persona es un don para los demás y es preciosa.

La vigilia de oración será un momento de oración cristiana, pero el programa está abierto a todos. Y mientras nos preparamos, nos gustaría invitar a todo el mundo a cuidar el lenguaje que utiliza, sin tratar nunca de herir o lastimar al otro, sino de escucharle tal como es.

Animamos a todos los que esperan con impaciencia la llegada de Together a que se acerquen a quienes aún no han escuchado la invitación o no sienten que tienen un lugar en este Encuentro. La clave es caminar juntos.

Somos conscientes de que, por diversas razones, algunas personas no podrán viajar a Roma. Nuestro profundo deseo es que se unan en comunión con Together a través de oraciones en otras partes del mundo (por favor, consulta «Oraciones en otros lugares del mundo» para contactos de oraciones en tu región).

Todos los que vengan deben estar seguros de que haremos todo lo posible para facilitar la accesibilidad del Encuentro y la tutela de los participantes.