Siguiendo el ejemplo de La Economía de Papa Francisco, también para Together – Encuentro del Pueblo de Dios, hemos concebido un Plan de Tutela de la Creación con el objetivo de reducir significativamente el impacto ambiental del evento, transformándolo en una auténtica Peregrinación de Ecología Integral.
El Plan de Cuidado de la Creación se centró inicialmente en acciones preventivas y decisiones preliminares:
- Eliminación de botellas de plástico;
- Uso de agua pública y animar a los participantes a traer sus propias botellas de agua;
- Selección de alimentos de origen local, preferiblemente ecológicos;
- Eliminación de la carne y el pescado del catering, también debido a su impacto medioambiental, social y ético;
- Reducción de envases y consiguiente disminución de residuos;
- Lucha contra el desperdicio de alimentos.
- A partir de las elecciones preliminares, se tomaron decisiones operativas concretas:
Utilización de materiales desechables de menor impacto ambiental, fabricados con materiales biodegradables y compostables conformes a la norma UNI EN 13432. Los residuos resultantes se destinan a la fracción orgánica y posteriormente se transportan a instalaciones de compostaje. Los contenedores para la comida también se diseñaron con la misma lógica, utilizando materiales sostenibles.
Para el catering: se pidió al proveedor que se abasteciera de productores locales. La distribución se planificó con el apoyo de jóvenes voluntarios dedicados al evento. Se optó por utilizar ingredientes típicos de la dieta mediterránea: cereales, legumbres y verduras; alimentos sanos y de bajo impacto ambiental.
Se prestó especial atención a evitar el desperdicio de alimentos, produciendo el número necesario de comidas pero teniendo en cuenta las llegadas de última hora. Se establecieron acuerdos con organizaciones locales capaces de recoger inmediatamente las comidas no utilizadas y redistribuirlas entre los más necesitados.
Se organizó un sistema de recogida selectiva de residuos, especialmente en el lugar de distribución de las comidas, y se estudió la instalación de contenedores adecuados en función de las necesidades del evento. Se colocaron voluntarios en los puntos de recogida para facilitar la clasificación de los materiales, prestando asistencia a quienes procedían de países extranjeros y no estaban familiarizados con la normativa local.
Aunque no se calculó la huella de carbono, tras el evento se elaborará un informe de sostenibilidad.
Recibimos el apoyo de las siguientes empresas en esta Peregrinación de Ecología Integral:
- ALL FOOD, proveedor del servicio de catering.
- ECOZEMA SOCIETÀ BENEFIT, que proporcionó cubiertos Mater-Bi y envases de PLA y celulosa.
- OIKURIA, responsable del diseño de la separación de residuos y de la formación de los voluntarios.
- SISIFO SOCIETÀ BENEFIT, que concibió el proyecto del Plan de Tutela de la Creación y coordinó a los socios de sostenibilidad.