Documento de apoyo para septiembre – Tiempo de la Creación

Go back to all support documents

Esquema sugerido para un tiempo de oración

Este esquema incluye componentes de la Guía de Celebración del Tiempo de la Creación, un documento elaborado por un grupo ecuménico. Se puede acceder a la guía de celebración completa en este enlace.

Puedes adaptar la música a su situación local, así como la disposición del espacio para la oración.

 

Saludo – Una oración en los cuatro puntos cardinales

Volvamos nuestros corazones hacia el Oeste

Desde allí los Truenos nos traen lluvia purificadora

Dios creador, sánanos a nosotros y a nuestros familiares

 

Volvamos nuestros corazones hacia el Norte

Desde allí nos llega el invierno y nos llama al descanso

Dios creador, devuélvenos la fuerza

 

Volvamos nuestros corazones hacia el Este

El sol de la mañana comienza allí cada día

Dios Creador, despiértanos y ayúdanos a caminar con una vida renovada

 

Volvamos nuestros corazones hacia el Sur

De donde vienen los vientos cálidos para darnos consuelo y alegría

Dios Creador alivia nuestras almas afligidas

 

Volvamos nuestros corazones al Cielo

Desde allí nuestro Creador ve todo lo que nos rodea

Creador Dios ayúdanos a confiar en ti para guiarnos

 

Volvamos nuestros corazones a la Tierra

Desde allí la sabiduría viene a enseñarnos

Dios Creador, escúchanos mientras oramos

(Adaptado de la Diócesis de Carolina del Norte Occidental – Ministros Indígenas Anglicanos)

 

Canto 1: “Let justice roll down”

Salmo 85

 

2 Señor, has sido bueno con tu tierra,

has restaurado la suerte de Jacob,

 

3 has perdonado la culpa de tu pueblo,

has sepultado todos sus pecados,

 

4 has reprimido tu cólera,

has frenado el incendio de tu ira.

 

5 Restáuranos, Dios Salvador nuestro;

cesa en tu rencor contra nosotros.

 

6 ¿Vas a estar siempre enojado,

o a prolongar tu ira de edad en edad?

 

7¿No vas a devolvernos la vida,

para que tu pueblo se alegre contigo?

 

8 Muéstranos, Señor, tu misericordia

y danos tu salvación.

 

9 Voy a escuchar lo que dice el Señor:

«Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos

y a los que se convierten de corazón».

 

10 La salvación está cerca de los que lo temen,

y la gloria habitará en nuestra tierra;

 

11 la misericordia y la fidelidad se encuentran,

la justicia y la paz se besan;

 

12 La fidelidad brota de la tierra,

y la justicia mira desde el cielo.

 

13 El Señor nos dará la lluvia,

y nuestra tierra dará su fruto.

 

14 La justicia marchará ante él,

y sus pasos señalarán el camino.

Lectura Bíblica

Éxodo 14, 19-22

19 Se puso en marcha el ángel del Señor, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube, que iba delante de ellos, se desplazó y se colocó detrás, 20 poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel. La nube era tenebrosa y transcurrió toda la noche sin que los ejércitos pudieran aproximarse el uno al otro. 21 Moisés extendió su mano sobre el mar y el Señor hizo retirarse el mar con un fuerte viento del este que sopló toda la noche; el mar se secó y se dividieron las aguas. 22 Los hijos de Israel entraron en medio del mar, en lo seco, y las aguas les hacían de muralla a derecha e izquierda.

 

Canto 2 “Louvor Amazônico”

Silencio

Oraciones de intercesión

Creador y Redentor, al acercarnos a ti en oración, haz que caminemos en belleza y equilibrio.

Haz que abramos nuestros corazones y nuestras mentes. Haz que digamos la verdad. Te pedimos por tu comunidad, la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. Te pedimos por todos nuestros familiares en el círculo de la vida a lo largo y ancho de toda la Creación, sobre todo por aquellos elegidos para ser nuestros líderes y maestros.

 

Te rogamos en paz, Señor Dios.

 

Invocamos a la Tierra, nuestro planeta casa, con sus bellas profundidades, sus elevadas alturas y sus aguas profundas, su vitalidad y abundancia de vida, y juntos te pedimos:

Que nos enseñe y nos muestre el camino.

 

Invocamos las montañas y los desiertos, los altos valles verdes y los prados llenos de flores silvestres, las nieves, las cumbres de intenso silencio, y pedimos:

Que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Invocamos a la tierra que produce nuestros alimentos, la tierra fértil, los campos fecundos, los abundantes jardines y huertos, y pedimos:

Que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Invocamos a los bosques, a los grandes árboles que se alzan con fuerza hacia el cielo con la tierra en sus raíces y el cielo en sus ramas, al abeto y al pino y al cedro y les pedimos:

Que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Invocamos a las criaturas de los campos y los bosques y los mares, nuestros hermanos y hermanas los lobos y los ciervos, el águila y la paloma, las grandes ballenas y el delfín. Pedimos:

Que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Invocamos a todos los que han vivido en esta tierra, nuestros antepasados y nuestros amigos, que soñaron lo mejor para las generaciones futuras, y sobre cuyas vidas se construyen nuestras vidas, y con agradecimiento, les invocamos también a ellos…

Para que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Hacemos un llamamiento a las naciones del mundo para que escuchen el clamor de aquellos que han sufrido la pérdida de sus hogares, de sus vidas y de su esperanza a causa del cambio climático. Que escuchen el clamor de aquellos cuyas escuelas, iglesias, hospitales, carreteras e infraestructuras han sido dañadas. Rezamos por la justicia y por la paz:

Para que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Rezamos por todas las víctimas de la guerra y la violencia. Rezamos por los países en los que la codicia por el petróleo y el gas está llevando a la guerra. Llevamos en el corazón a las zonas donde los proyectos de combustibles fósiles han desestabilizado comunidades y se han producido violaciones de los derechos humanos. Rezamos por las zonas donde el cambio climático

ha provocado sequías y conflictos por el agua y los recursos. Que podamos responder al clamor de la Tierra y de quienes viven en la pobreza, como pacificadores que desafían la violencia que nos amenaza a todos. Pedimos:

Que nos enseñen y nos muestren el camino.

 

Creador, tú hiciste el mundo y lo declaraste bueno: la belleza de los árboles, la suavidad del aire, la fragancia de la hierba nos hablan; la cumbre de las montañas, el trueno del cielo, el ritmo de los lagos nos hablan; la luminosidad de las estrellas, la frescura de la mañana, las gotas de rocío sobre la flor nos hablan. Pero, sobre todo, nuestro corazón se eleva, porque Tú nos hablas en Jesucristo, en cuyo nombre te ofrecemos estas oraciones.

Amén.

(Adaptado de Prayers of the People, Iglesia de los Cuatro Vientos, Portland Oregon).

 

Oración final: Padre Nuestro

Para ver y reflexionar

The Letter, cuenta la historia de un viaje a Roma de líderes de primera línea para debatir la carta encíclica Laudato Si’ con el Papa Francisco. El diálogo exclusivo con el Papa, incluido en la película, ofrece una visión reveladora de la historia personal del Papa Francisco e historias inéditas desde que es Obispo de Roma.

https://www.theletterfilm.org/watch/

Reflexión bíblica sobre Éxodo 14: 19-22

La siguiente reflexión bíblica forma parte de una serie de meditaciones para el Tiempo de la Creación ofrecidas por un grupo ecuménico en el sitio web preachingforgodsworld.org. Otras reflexiones bíblicas para los distintos domingos de septiembre están disponibles aquí.

A los ojos del Señor, toda la creación participa en el cumplimiento de sus propósitos. La creación participó en la liberación de Israel de Egipto. Tanto el Mar Rojo como el Jordán retrocedieron para ellos. La creación celebró cuando los israelitas fueron finalmente liberados de la esclavitud en Egipto. La creación forma parte de nosotros, no está separada de nosotros.

En este pasaje vemos a la naturaleza como protagonista de la historia de la salvación: en primer lugar, la columna de nube se mueve para ocultar a los esclavos hebreos que huyen del ejército de Egipto. Luego, cuando Moisés extiende su brazo sobre el mar, el Señor hace retroceder el mar con un fuerte viento del este. La nube, el viento y las aguas salvan al pueblo de Israel de los opresores egipcios.  Najmánides, un importante erudito judío medieval, escribió que Dios hizo que la separación del mar pareciera menos un milagro y más un «suceso natural» utilizando el viento, para que los egipcios se vieran atraídos hacia el mar.

 

Un reciente estudio de elaboración de modelos informáticos realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EE.UU. muestra cómo el movimiento del viento descrito en el Éxodo podría haber dividido las aguas. Hay un recodo en el que se cree que un antiguo río se unió con una laguna costera.  Un viento fuerte, que soplara con fuerza toda la noche, podría haber empujado el agua hacia las dos vías fluviales, abriendo un puente de tierra en el recodo, y permitiendo a la gente caminar a través de las llanuras de barro hacia un lugar seguro.  En cuanto el viento dejara de soplar, las aguas habrían vuelto a entrar.

 

Resulta conmovedor que estos investigadores estuvieran estudiando cómo los tifones del océano Pacífico pueden provocar mareas tormentosas, con aumentos repentinos del nivel del agua que causan graves destrozos en tierra. El aumento de la fuerza de los tifones (conocidos como huracanes en otras partes del mundo) es consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.  Las temperaturas más cálidas de los océanos sobrecargan los tifones.  A medida que la atmósfera de la Tierra se calienta, también lo hace la temperatura de la superficie del océano. Cuando el océano está más caliente, aumenta la tasa de evaporación, lo que conduce a la formación de más vapor de agua en la atmósfera. Esta humedad adicional actúa como combustible para los tifones, contribuyendo a su fuerza y al potencial de fuertes lluvias.

 

Aunque esta historia del Éxodo nos habla de la salvación de la nación hebrea, también es un relato de destrucción: un ejército de jóvenes y caballos que se ahogan, un golpe para la nación, su economía y su liderazgo político. A medida que los huracanes aumentan en frecuencia e intensidad, también aumentan los daños a las infraestructuras y la pérdida de vidas y medios de subsistencia.

 

En Éxodo 18 :31 se dice:  Cuando Israel vio el maravilloso poder que el Señor había ejercido contra los egipcios, temió al Señor. El pueblo de Israel encontró la fe cuando vio el poder del Señor. A menudo buscamos milagros antes de creer en Dios, y sin embargo sólo necesitamos ver las maravillas de la creación de Dios para creer: «Alza tus ojos y mira: ¿quién ha creado esto?» (Isaías 40:26)

 

Preguntas para un tiempo de compartir

– «Alza los ojos y mira: ¿quién ha creado esto?» (Isaías 40,26) ¿Recuerdas algún momento en que la belleza del mundo te pareciera un signo de la presencia de Dios?

– La creación forma parte de nosotros, no está separada de nosotros. ¿Cómo conectas con la creación en tu vida cotidiana, o cómo te gustaría hacerlo?

– ¿Cómo pueden nuestras comunidades cristianas iniciar un diálogo de sensibilización sobre la crisis climática?

 

Actividad artística: El collage centrado en el ser humano

La siguiente actividad de grupo es una de las sugerencias de la «Art Facilitation Guide for Churches», creada por Christian Aid. La guía completa está disponible aquí.

Instrucciones para el artista:

«A menudo nos centramos en el sujeto humano o incluso más allá, en nosotros mismos. ¿Podríamos ampliar o cambiar este punto de vista? Haz un collage utilizando impresiones de tus propias fotos o imágenes encontradas. Empieza con el ser humano (quizás una imagen tuya o quizás otra representación) pero luego amplía. Haz crecer el collage hacia el exterior, de modo que el ser humano, que era tan importante, se convierta en un elemento dentro de una composición mucho más grande y compleja. Tal vez podría hacer pliegues en el collage, cerrándolo, para aislar de nuevo al ser humano. El espectador podría entonces desplegar la obra, desplazando su vista. También se podría crear un collage digital. En lugar de desplegarse, la perspectiva podría cambiar con un zoom».

Material necesario:

Papel, pegamento, imágenes, tijeras, bolígrafos

Instrucciones para los participantes:

Utiliza imágenes recortadas para hacer un collage. Empieza poniendo en el centro una imagen tuya o de algo que te represente. Añade al collage imágenes que representen diferentes cosas con las que te sientas conectado. Pueden ser cosas de la naturaleza con las que te sientas conectado, como los árboles del bosque, o pueden ser comunidades de personas en lugares lejanos que te ayuden a verte a ti mismo y al mundo de otra manera. Una vez completado el collage, explora doblándolo y enmarcándolo para cambiar el enfoque y centrarte en diferentes perspectivas.